CICLO GRADO MEDIO FORMACION PROFESIONAL APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL MÒDULO FUNDAMENTOS AGRONÓMICOS: UNIDAD DIDÁCTICA 1: Clasificar coníferas mediante el empleo de una clave dicotómica ¿Cómo podemos distinguir unas coníferas de otras, si todas ellas poseen hojas en forma de aguja o acícula y estructuras reproductoras en forma de cono o piña? Las guías de campo son libros que nos ayudan a identificar los componentes de la naturaleza: minerales, rocas, fósiles, animales, plantas, etcétera. Muchas guías de campo muestran un amplio repertorio de seres vivos y proporcionan claves dicotómicas que permiten clasificar cualquier organismo que encontremos en nuestras excursiones. MATERIAL NECESARIO • Ejemplares de distintas coníferas (abetos, pinsapos, pinos). • Clave dicotómica. • Regla. PROCEDIMIENTO 1. La clave dicotómica, tal como puedes ver a continuación, está dividida en una sucesión de etapas numeradas. Cada etapa ofrec...
Comentarios
Publicar un comentario