Entradas

Classroom

Classroom   Ciclo FP GM Aprovechamiento y conservación del medio ambiente Código para apuntarse a mi clase: vnzb8p

SITES Jardines históricos

https://sites.google.com/site/jardineshistoricos/

Video Poda de palmeras

https://youtu.be/YwFUnpYY-2Q

Examen Te gusta la naturaleza?

https://docs.google.com/forms/d/1dXqFQCNxrYjMhUcVCpKrsCal5cGt0Fpif9c8lRf-WsI/edit

Encuesta Excursión a la montaña

https://docs.google.com/forms/d/12ZKCyZH6uXMEQAygtTOZAlxKIf46mWbwXfRU2zDQsrk/edit

Infografia UD 1: Clasificar coníferas mediante el empleo de una clave dicotómica

https://docs.google.com/presentation/d/1axFwS4unKVwi549SArPC31oEqKberioTsi8IHmZkSww/edit?usp=sharing

UD 2: Operaciones topográficas

https://docs.google.com/presentation/d/1txirUN4IkPqLrlzExi4vHdJb2_VfUvvtgCGLjjmmeoY/edit?usp=sharing

Texto UD 1: Clasificar coníferas mediante el empleo de una clave dicotómica

Imagen
CICLO GRADO MEDIO FORMACION PROFESIONAL APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL MÒDULO FUNDAMENTOS AGRONÓMICOS: UNIDAD DIDÁCTICA 1: Clasificar coníferas mediante el empleo de una clave dicotómica ¿Cómo podemos distinguir unas coníferas de otras, si todas ellas poseen hojas en forma de aguja o acícula y estructuras reproductoras en forma de cono o piña? Las guías de campo son libros que nos ayudan a identificar los componentes de la naturaleza: minerales, rocas, fósiles, animales, plantas, etcétera. Muchas guías de campo muestran un amplio repertorio de seres vivos y proporcionan claves dicotómicas que permiten clasificar cualquier organismo que encontremos en nuestras excursiones. MATERIAL NECESARIO • Ejemplares de distintas coníferas (abetos, pinsapos, pinos). • Clave dicotómica. • Regla. PROCEDIMIENTO 1. La clave dicotómica, tal como puedes ver a continuación, está dividida en una sucesión de etapas numeradas. Cada etapa ofrec...